Stoke City 1 – Liverpool 2
octubre 26, 2011

El Liverpool saltaba al campo con la siguiente disposición táctica:
El partido comenzaba con el pitido inicial del colegiado Lee Probert. El Liverpool se mostraba muy confiado en los primeros compases de partido, y el guión era el esperado, los Reds con el balón, los Potters esperando en su área un error rival.
El jugador más voluntarioso en los primeros minutos fue sin duda Andy Carroll. El ariete inglés apoyaba a sus compañeros, combinaba con Maxi y Henderson, y apoyaba a Suárez en ataque. La primera gran ocasión salió de sus botas. El 9 Red probaba a Sorensen desde fuera del área, el portero danés acertaba a rechazar, y la pelota le caía a Luis Suárez que, sin tiempo para armar la pierna, remataba defectuosamente.
Contestaba el Stoke con un remate de cabeza que sacaba Carragher con dificultades. En el minuto 16 llegaba una jugada combinativa magnífica, conducía la pelota Lucas Leiva, encontraba a Maxi entrelineas, el argentino le devolvía el balón y el brasileño, solo delante del portero, le cedía a Luis Suárez un gol cantado, pero Sorensen sacaba una mano milagrosa, para evitar que el Liverpool se adelantase en el marcador.
Maxi continuaba con su gran actuación dejando solo a Carroll, que muy escorado en la banda izquierda se veía obligado a rematar con su pierna derecha sin fortuna.
En el 34 el Stoke marcaba un gol que sería anulado por el colegiado por una clara falta de Shawcross a Reina. Walters se aprovechaba de la falta y anotaba de cabeza, pero el gol no modificaría el marcador.
Cuando la primera parte parecía que iba a acabarse sin muchos sobresaltos llegaba el mazazo. El joven zaguero uruguayo del Liverpool Sebastián Coates protegía el balón contra la línea de banda izquierda de la retaguardia Red, cuando Walters le ganaba limpiamente la posición y ponía un centro impecable que era rematado de cabeza por Jones, sin que Reina y su defensa pudieran hacer nada. El charrúa pagó la novatada, y al Liverpool le tocaba nadar contracorriente.
La segunda parte comenzaba con un cambio en la zaga liverpudlian, entraba Skrtel y se retiraba Carragher tras hacer una buena primera parte, pero con el peso de llevar ya una tarjeta amarilla.
Pronto se vería el golazo de la noche. Spearing hacía un cambio de juego excepcional desde la banda derecha, el balón le caía a Suárez, lo bajaba, miraba al defensa y tras hacerle un caño a su marcador remataba de rosca a la escuadra derecha de la portería de Sorensen. El Liverpool empata y los más de 5.000 seguidores Reds enloquecían al ritmo del «Just can´t get enough».
El ritmo del partido caía irremisiblemente en los siguientes minutos. Bellamy ocupaba el lugar de un voluntarioso Maxi Rodríguez, y lo hacía con ganas, y una ocasión de gol.
Cuando el partido se aproximaba a la prórroga llegaba el gol de la sentencia del Liverpool. Henderson ponía un centro muy bombeado al área Potter donde encontraba la testa de Suárez que se encargaba de cerrar el partido y la eliminatoria.
El resto de equipos clasificados son Crystal Palace, Manchester Utd, Arsenal, Cardiff City, Chelsea, Blackburn Rovers y Manchester City. El sorteo tendrá lugar el 29 de Octubre.
Just Can't Get Enough!!!
Nada es imposible, mi pronostico era 2-1 pero a favor del Stoke, con todo reds!
Yo creo que la derrota en Liga contra Stoke, perdimos mucho más que 3 puntos. Ayer remontar 1-0 en el mismo escenario fue algo positivo para el equipo. Ojalá sea un punto de inflexión.
AJ_23
Estoy de acuerdo con AJ_23, el partido de ayer supone en cierto modo una liberación mental. Espero que el ambiente en el vestuario sea muy positivo para este sábado.
Con este equipo todo es posible y vaya crack que es Luis Suárez. El partido era complicado y el Stoke es un equipo dificilísimo de remontar cuando va ganando por su juego amarragategui, por lo tanto la victoria es doble satisfactoria.
Grande Suarez,hay que ir paso a paso, para llegar a la final de las copas que para mi es de lo mas importante esta temporada, con la clasificación de Champions
el liverpool no juega a nada, defiende con demasiados hombres y luego le cuesta salir.Cuando domina los partidos no sabe sacar provecho de ello.No se sabe muy bien quien es la referencia si Carrol o Luis.Tampoco entiendo porque Carrol no es titular costando lo que ha costado hay que hacer que funcione sea como sea.Espero que ahora con la vuelta de Gerard el equipo tenga mas opciones de ganar los partidos.Creo que la victoria de ayer nos la encontramos y que todabia no he visto un partido redondo del equipo.No se pueden fallar tantas ocasiones.aun con todo esto malo veo cosas buenas y espero en una clasificación para volver a donde nos toca estar.Por supuesto que las copas es lo que mas me ilusiona porque quiero un titulo y salir a emboracharme para celebralo.
el liverpool no juega a nada, defiende con demasiados hombres y luego le cuesta salir.Cuando domina los partidos no sabe sacar provecho de ello.No se sabe muy bien quien es la referencia si Carrol o Luis.Tampoco entiendo porque Carrol no es titular costando lo que ha costado hay que hacer que funcione sea como sea.Espero que ahora con la vuelta de Gerard el equipo tenga mas opciones de ganar los partidos.Creo que la victoria de ayer nos la encontramos y que todabia no he visto un partido redondo del equipo.No se pueden fallar tantas ocasiones.aun con todo esto malo veo cosas buenas y espero en una clasificación para volver a donde nos toca estar.Por supuesto que las copas es lo que mas me ilusiona porque quiero un titulo y salir a emboracharme para celebralo.
Ayer, 26 de Octubre, se jugó en Inglaterra el torneo de la Carling Cup y le tocó al Liverpool enfrentarse al rocoso y rácano Stoke City de Tony Pulis y de los Sorensen, Woodgate, Upson, Delap, Pennant y Crouch entre otros. Ambos equipos se jugaban el pase a cuartos de final del torneo, no había replay, o se perdía directamente o se ganaba hasta los penaltis en caso de empatar los primeros noventa minutos. Todo parecía que, debido a la mala suerte que iba acompañando al Liverpool los 3 últimos partidos de cara a gol y lo mal que se le daba jugar contra “los Potters”, iba a ganar el Stoke City con algo de comodidad, porque jugaban en su campo e iban a jugar a lo ellos saben: al “catenaccio” italiano, ofreciendo un juego directo, rácano, pobre y encerrados atrás hasta esperar sus oportunidad de cara a portería contraria, meter un gol y terminado.
El Stoke City empezó el partido ganando tras un error de un jugador del equipo contrario hasta que tuvo que aparecer Luis Suárez por partida doble para doblegar el marcador –con un gol de obra de arte- y por una vez ganar ya a un equipo que cada año siempre acaba por desquiciar a cualquiera por el fútbol que ofrecen cada partido.
Pues sí, otra vez tuvo que ser Suárez quien rescatara al Liverpool, jugaron bien el equipo pero siempre tiene que haber alguien –y que ayer le tocó de nuevo al uruguayo- que ponga algo de magia para acabar el partido con los 3 puntos en el bolsillo.
Ése es Luis Suárez, quien con CARÁCTER, HABILIDAD Y GOL, recuerda mucho al mejor jugador de la historia del Liverpool con el 7 a la espalda: Kenny Dalglish. Los aficionados del Liverpool ya tienen a un nuevo héroe, y es un "pistolero" de los buenos, quien hace deleitar cada partido a los enamorados del fútbol.
Un saludo, Chules Bórnez. YNWA
Después de dos empates donde por ocasiones erradas merecimos más, nos llevamos una pequeña alegría en un campo muy díficil.
Me sigue gustando mucho Martin Kelly. No sé cuanto tiempo vestirá Suárez la camiseta Red (Ayer en un acto reflejo besó el escudo en el segundo gol) pero nos está dejando un catalogo de regates,entrega y goles imposibles.
Espero que esta vez el sorteo nos toque jugar en Anfield. El próximo sábado es obligatorio ganar para no alejarnos mucho de la zona Champions.
Saben si la retirada cojeando ayer de Suárez es algo serio?
AJ_23
Cuando ví el estrechamiento del terreno de juego por parte de Tony Pulis, me temía una encerrona de las que hacen historia.
Me recordó el Espanyol – Milan de la UEFA del 87 o por ahí, donde Javier Clemente hizo lo mismo en Sarrià para anular a los Gullit, Rikjaard y Van Basten. Al vasco le salió bien. A Pulis, no.
Importante victoria, sobre todo en lo moral y anímico. Ahora que a Suárez le entran… puede que no pare.