
Robert Lewandowski y la figura paterna de Klopp
enero 12, 2021Lewandoski: «Jürgen no era sólo un padre, era el profesor «malo»
Robert Lewandowski habló en The Players’ Tribune de lo que significo la figura de Jürgen Klopp y como sacó lo mejor del delantero polaco.
El delantero explica como hizo que fuera a más, como apostando con él en los goles que marcaba en los entrenamientos, le tocó pagar a nuestro hoy entrenador .
«Una vez hice una apuesta con Jürgen Klopp.
Era 2010, y había estado unos meses en el Borussia Dortmund. Honestamente, fue muy difícil. Cuando llegué apenas podía hablar una palabra de alemán. Yo sabía danke. Gracias. Conocía el scheisse. El tiempo era lluvioso y gris. Y con Klopp, la intensidad del entrenamiento era muy, muy alta.
Estaba desesperado por dejar mi marca, y Jürgen quería desafiarme. Así que en los primeros meses hicimos una pequeña apuesta.
Si yo marcaba 10 goles en un entrenamiento, él me daba 50 euros.
Si no lo hacía, le daba 50 euros.
Las primeras semanas, tuve que pagar casi siempre. Él se reía. Pero después de unos meses, las cosas cambiaron. Yo era el único que estaba ganando dinero.
Así que un día me dijo, «¡Para! ¡ESTÁ BIEN! Ya es suficiente. Ya estás listo».
Pero en realidad, no lo estaba. Los partidos son muy diferentes al entrenamiento.
Esa temporada, a menudo salía del banquillo. Jugué más en la segunda mitad de la temporada, pero luego como número 10, detrás del delantero. Mi posición favorita era como número 9. Aún así, tengo que dar las gracias a Jürgen por esos seis meses. Aprendí mucho sobre cómo jugar más profundo y cómo los jugadores debían moverse detrás del delantero.»
Lo que vais a leer de Robert y como quería minutos, os va a sonar, Robbo, Fabinho…
«Cuando comenzó la segunda temporada, todavía estaba luchando. También sentí que Jürgen quería algo de mí, pero no entendía exactamente qué. Así que después de una muy mala derrota ante el Marsella en la Liga de Campeones – creo que perdimos 3-0 – fui a verlo. Le dije, «Jürgen, vamos. Tenemos que hablar. Sólo dime qué esperas de mí.»
No puedo recordar todo lo que me dijo – mi alemán todavía no era el mejor – pero a través de las pocas palabras que sabía y de su lenguaje corporal, nos entendimos. Tuvimos una gran charla.
Tres días después, marqué un hat trick y ayudé a otro gol contra Augsburgo. Ganamos 4-0, y ese fue el punto de inflexión para mí. Fue algo mental, una especie de colapso. Y creo que tenía algo que ver con mi padre.
En ese momento no pensé en ello. Pero ahora me doy cuenta de que mi conversación con Jürgen fue como una de esas que desearía haber tenido con mi padre. Una de esas que no había podido tener en muchos, muchos años. Podía hablar con Jürgen de cualquier cosa. Podía confiar en él. Es un hombre de familia, y tiene mucha empatía por lo que pasa en tu vida privada.
Jürgen no sólo era una figura paterna para mí. Como entrenador, era como el «mal» maestro. Y lo digo en el mejor sentido de la palabra.
Déjeme explicarle. Piensa en ti cuando estabas en la escuela. ¿Qué profesor recuerdas más? No el que te facilitó la vida y nunca esperó nada de ti. No, no, no. Recuerdas al mal maestro, el que era estricto contigo. El que te presionó e hizo todo lo posible para sacar lo mejor de ti. Ese es el profesor que te hizo mejor, ¿verdad? Y Jürgen era así.
No se contentaba con dejarte ser un estudiante de B, ¿sabes? Jürgen quería estudiantes A+. No lo quería para él. Lo quería para ti.»
Klopp fue una figura muy importante para el delantero polaco, le hizo crecer personalmente y profesionalmente.
«Me enseñó tanto. Cuando llegué a Dortmund, quería hacerlo todo rápido: un pase fuerte, un solo toque. Jürgen me enseñó a calmarme, a dar dos toques si era necesario.
Era totalmente contrario a mi naturaleza, pero pronto estuve anotando más goles.
Cuando lo tenía controlado, me desafió a que lo acelerara de nuevo. Un toque. BANG. Gol. Me redujo la velocidad para acelerarla. Suena simple, pero fue genial, de verdad.
Jürgen nunca olvidó que éramos humanos primero y futbolistas después. Recuerdo una vez que estábamos en el vestuario después de tener un fin de semana libre. Y, ya sabes, el truco clásico cuando un jugador ha salido a beber es comer mucho ajo la mañana siguiente, para que tu aliento no apeste a alcohol. Así que Jürgen vino antes del entrenamiento y comenzó a husmear.
Era como un perro de caza. Olfatear, olfatear. Olfatear, olfatear….
Finalmente, dijo, «Huelo… algo… ¿es ajo?»
Por supuesto que sabía que lo era. Y nosotros sabíamos que él lo sabía. Pero dejó la pregunta en el aire y se fue sin decir una palabra más.
Hubo un momento de silencio, y luego todos nos miramos y empezamos a reír. ¡Jajaja!
La lección: Nunca intentes engañar a Jürgen Klopp. El hombre es demasiado listo!
Por supuesto, Jürgen no fue el único que me ayudó a mejorar. Cuando me mudé al Bayern, aprendí mucho de entrenadores como Jupp Heynckes, Pep Guardiola, Carlo Ancelotti y ahora Hansi Flick. Jugar en el Bayern es una experiencia educativa, porque las exigencias son muy altas y la cultura del club es muy profesional. Aún así, no podría haber actuado de la manera que lo he hecho sin la ayuda de mis cercanos. Y la más importante ha sido mi esposa, Anna…»