
Rewind: Chelsea 0-1 Liverpool (1985-86)
noviembre 16, 2011El 3 de mayo de 1986, Chelsea y Liverpool medían sus fuerzas en el viejo Stamford Bridge. Se trataba del último encuentro de la temporada y el Liverpool dependía de sí mismo para conseguir su decimosexto título de liga y privar de este modo de que su vecino y acérrimo rival, el Everton FC, repitiera el título que conquistara en la temporada anterior.
No había sido un campeonato fácil para los de Anfield. Tras la tragedia de Heysel y la renuncia de Joe Fagan de seguir con las riendas del equipo, Kenny Dalglish aceptó dirigir el equipo como jugador-entrenador. No fue un principio fácil. El Liverpool muy irregular durante dos terceras partes del campeonato, tocó fondo el 22 de febrero, cuando el Everton de Howard Kendall se imponía en Anfield por 0-2, dejando a los Reds prácticamente sin posibilidades de alcanzar el mes de mayo con opciones al título.
Pero los de Dalglish reaccionaron de un modo espectacular ganando diez y empatando uno de los siguientes once compromisos ligueros. Esos excelentes resultados colocaron como líderes a los Reds a falta de un solo partido a disputar. El Liverpool había realizado un tramo final de temporada inconmensurable, con amplias goleadas y con una porteria propia que solía terminar los partidos a cero. Tan solo faltaba la guinda del último partido. El Liverpool dependía de sí mismo en Stamford Bridge. Un estadio que en los últimos años había resultado una auténtica pesadilla para los de Anfield, debido a las numerosas derrotas cosechadas. Por fortuna en aquella ocasión, el Liverpool no erró.
Presentaba el Liverpool la sensible baja de Jan Molby. El danés no disputaría el encuentro por unas molestias físicas de última hora y su lugar fue ocupado por Mark Lawrenson. Pese al agobio inicial al que fue sometido el Liverpool por el Chelsea en los minutos iniciales, bien pronto los de Anfield decantaron el partido a su favor y con ello el campeonato.
La alegría de Dalglish corriendo hacia los supporters con los brazos en alto y con su eterna sonrisa en el rostro, quedaba inmortalizada en una de las imágenes más recordadas por todos los aficionados del Liverpool y que, cómo no podía ser de otra manera, ilustra este artículo.
Pese a los intentos de unos y otros por cambiar el marcador, el partido finalizaría con 0-1 y consecuentemente con el Liverpool obteniendo su decimosexto título de liga. Un título que marcaría un hito en la historia del fútbol inglés al tratarse de la primera y única vez que un jugador-entrenador conquistaba el campeonato. Pero la gesta del equipo y de Dalglish no quedaría ahí. Justo una semana después, el Liverpool vencería en Wembley al Everton, la histórica final de la FA Cup por 3-1.
Chelsea: 1. Tony Godden, Wood, Millar, Rougvie, McLaughlin, Joey Jones, Pat Nevin, Nigel Spackman, Kerry Dixon, David Speedie,
Subs: 12. Kevin McAllister
Liverpool: 1. Bruce Grobbelaar, 2. Gary Gillespie, 3. Jim Beglin, 4. Steve Nicol, 5. Ronnie Whelan, 6. Alan Hansen (c), 7. Kenny Dalglish, 8. Craig Johnston, 9. Ian Rush, 10. Mark Lawrenson, 11. Kevin MacDonald.
Subs: 12. Steve McMahon.
Me gusta el artículo, interesante. Seguro que aquel Chelsea es irreconocible al de ahora, ya ha dado un paso más gracias al dinero fresco de Abramovich. El Chel$ki ha cambiado (Cech, Terry, Carvalho, A. Cole, Essien, Lampard, Ballack, Meireles, Makelele, Robben, Duff, Shevchenko, Drogba, Torres…) , pero el Liverpool siempre estará ahí pese a no tener tanto dinero como los clubes con dueños hartos de repartir dinero a lo loco por ahí. Tampoco ha estado mal la compra de John Henry (que si no es por él, qué sería del club tras el mandato de George y Gillet) y su aportación en fichajes como Suárez, Downing, Adam y algunos más. Siempre Liverpool. Go Reds!
Chules Bórnez, un aficionado más.
http://twitter.com/#!/chulesbornez
Magnifico reportaje, volveremos a ser lo que nos merecemos y lo que somos, siempre con Orgullo y seguro de seguir caminando y nunca solos; Go Reds Gooo!!!.
Josep Maria Azcon, Never Walk Alone.
COMO SIEMPRE CUANDO VEO ESTAS COSAS , SE ME PONEN LOS OJOS LLOROSOS .