¿Qué esperar del Manchester United vs Liverpool?

¿Qué esperar del Manchester United vs Liverpool?

octubre 17, 2019 0 Por Esto es Anfield

¿Qué esperar del Manchester United vs Liverpool?

 

Por Luis Adelaido

En épocas donde el fútbol moderno ha invadido al consumidor del fútbol, estamos los hinchas del Liverpool, que nos agarramos –donde podemos- de lo que la historia de nuestro club ha armado por más de 125 años.

Para ésta jornada, los reds visitarán Old Trafford, que ha visto batallas épicas. Los dos equipos más importantes de Inglaterra jugarán el Clásico 173 en Liga con una disparidad que pocas veces se han visto entre ellos.

 

Origen de la rivalidad social

En la época victoriana, Liverpool y Manchester fueron pioneras en la revolución industrial. Fue en 1830 cuando entre las dos, alcanzaron un logro histórico; construir el primer sistema ferroviario inter-ciudades, pionero usar trenes desplazados por la fuerza del vapor, la primera en usar sistemas de señalización, tablas de tiempos y además también la primera en transportar el correo.

 

Pero ¿Cuándo empezó la rivalidad?

Cuando Manchester hizo su propio canal marítimo, del mismo nombre en 1894. Sus comerciantes estaban un poco hartos de pagar las tarifas a dos factores importantes en la cadena de suministro de esa época; la de los trenes y los muelles de Liverpool.

Entonces hay que poner bien en contexto que perdió el Puerto más importante de aquel entonces: ¡MÁS DE 30 MIL BARCOS! El desempleo y el abandono causaron estragos y una cicatriz que aún hoy está marcada en la piel de los scousers.

Pero no fue excusa y como bien dice la canción, al final de la tormenta encontraron un cielo dorado. Tardó un poco, sí, pero la inmediatez en la solución de ese tipo de problemas jamás sucederá. Hoy Liverpool se sobrepuso y es una de las economías más grandes del Reino Unido, siendo el turismo un bastión para el desarrollo actual.

Eso es en lo económico, pero…

 

¿Y en lo deportivo?

Es claro que los dos equipos más dominantes en la historia del fútbol inglés son rivales, pero con el condimento de lo que les escribí arriba, se vuelve aún mejor, ¿no?. Éste es “EL” partido de la Premier, el que todos ven, del que se habla toda la semana y del que no importa cuán bien llegue uno u otro. Entre los dos, han ganado 38 Ligas, 9 Copas de Europa, 4 Copas de la UEFA, 19 FA Cup, 13 League Cup y 36 Community Shields.

Lo lindo de éste partido es lo que tiene de antaño, pero con cierto dominio de los Red Devils. De los 172 encuentros ligueros, 68 han sido triunfos de ellos, 56 de Liverpool y si las cuentas no me fallan, 48 han terminado con el marcador igualado.

Definamos entonces la rivalidad por los siguientes puntos: antecedentes sociales, cercanía geográfica y competencia por las mayores glorias del país. A esto, le podemos sumar que no ha existido una negociación directa por jugadores por más de ¡55 años!

 

Hoy en día, Liverpool se muestra como el cuadro más fuerte, vive tiempos de oro; ocho triunfos de ocho partidos, impresionante, pero como si un ingrediente le faltara a este partido, si los muchachos de Jürgen Klopp ganan, igualarán la marca del Manchester City con más partidos en liga ganados de manera consecutiva (18) y no creo que al United le gustaría quedar anotados como el último equipo que permitió la hazaña.

 

Otro detalle: Solksjaer

Aunque dicen que habrá tolerancia, el morbo por saber lo que pasará con Solksjaer si no ecuentra puntos en Old Trafford es muy grande y enseguida les escribo el porqué.

Jornada 1, los Red Devils reciben al Chelsea y ganan 4-0. Si ustedes vieron el partido, sabrán que la realidad en la cancha fue muy distinta a lo que el marcador dictó. Si ese encuentro lo hubieran ganado los ‘blues’, hoy escribiría que el Derby de Inglaterra lo estarían jugando un equipo con paso perfecto y otro en zona de descenso.

Otro dato espeluznante. Del 10 de Marzo a la fecha Manchester United ha logrado 17 puntos. En ese lapso de tiempo, Liverpool también ha logrado 17 pero triunfos consecutivos. La presión es absoluta e incluso ya se hablan de algunos nombres para sustituir al noruego.

Hasta poco antes de este escrito hay otro pequeño detalle, ahora en la plantilla. Mientras circula en redes una foto de Alisson Becker en Melwood con las manos al cielo agradeciéndole a Dios el permitirle estar de regreso en los entrenamientos, hay otra de De Gea saliendo lesionado del partido entre España y Noruega. Si de por sí, la plantilla de Manchester no es igual en calidad a la de Merseyside, sin el arquero español se les complica aún más la cosa.

 

Precisamente, y hablando de plantillas, hace un par de días Sky Sports tuvo a bien mostrar un gráfico del mejor combinado entre los dos equipos y el resultado fue el siguiente:

Alisson; Trent, Matip, Virgil, Robertson; Henderson Fabinho, Wijnaldum; Salah, Firmino y Mané. Por si presión le faltaba al rival.

Como escribí antes, es el clásico más disparejo en años, pero también el que más detalles lo rodean. Pase lo que pase, ojalá el partido nos dé para escribir mucho y nos regale muchas preguntas que podamos responder con análisis.