
Lucas Leiva: «O guerreiro brasileiro»
febrero 13, 2011
Con estas credenciales aterriza en el John Lennon Airport, con su melena rubia, dispuesto a guiar los pasos del Liverpool de Rafa Benítez. Sin embargo, la competencia que se encontró en el medio del campo hizo que su adaptación al veloz fútbol inglés, que ya es difícil para jugadores brasileños, se ralentizara. No en vano, Xabi Alonso y Mascherano formaban una pareja casi perfecta de mediocentros, que habían llevado al conjunto red a jugar su segunda final de Champions League en tres años. Era el segundo jugador brasileño de la historia del Liverpool, tras Fabio Aurelio. En esta primera temporada, el sobrino de Leivinha jugó bastante. Además tomó la responsabilidad de dirigir al equipo en partidos importantes, siendo titular en el doble enfrentamiento con el Inter de Milán. Además, Lucas se convirtió el primer jugador brasileño en anotar un gol con el Liverpool, fue en la emotiva eliminatoria de F.A. Cup contra el Havant and Waterlooville.
La siguiente temporada la inició, de nuevo lejos de Anfield. Jugó los Juegos Olímpicos de Beijing con la seleçao brasileña, obteniendo la medalla de bronce. Sin embargo, Lucas vivió tiempos difíciles al comienzo de esa temporada. Criticado por la prensa, y abucheado por su propia afición, tuvo que ser Benítez quien saliera a defenderle. Lucas demostraría que las dureza con la que se le juzgaba no estaba justificada. De nuevo, esta temporada volvió a tener partidos destacado, como en el empate 4-4 en Stamford Bridge de Champions League ante el Chelsea, o en la victoria por 1-4 en Old Trafford. Lucas vivió su peor año, en la temporada más brillante del Liverpool.
En el verano de 2009 se produce un hecho que cambiará el rol de Lucas dentro del equipo de manera definitiva, la salida de Xabi Alonso del club de Anfield. El Liverpool se hizo con los servicios de Alberto Aquilani para reforzar el medio del campo pero, las continuas lesiones del italiano, dejaron el peso de la construcción del juego en las botas de Lucas. Ahí encontró Lucas la oportunidad de jugar asiduamente. el brasileño disputó un total de 50 partidos esa temporada, y la mejoría en su juego se hizo patente. Lucas destacó dentro de una temporada gris del equipo. Pese a su gran temporada, no recibe el premio de viajar a Sudáfrica para disputar la Copa del Mundo. Quizá con Lucas en el equipo, sustituyendo a Felipe Melo, los brasileños hubieran hecho mejor papel.
La temporada actual está sirviendo para ver que la progresión de Lucas Leiva continúa, pese a acabar de cumplir los 24 años, y parece que, poco a poco, se va ganado el favor de la prensa y aficionados, siendo actualmente, uno de los jugadores más valorados de la plantilla red. Parece que ha dejado de ser «Luquitas» para convertirse definitivamente en Lucas Leiva, el motor del Liverpool.
Grande lucas aunque cuando juege caroll no creo que lucas sea titular siempre ya que yo lo pondria un 4-4-2 en el medio campo
kuyt—-meireles—-gerrard—maxi
y la delantera
caroll—-suarez
aunque por las lesiones y los cambios deberian de jugar muchos puntos
Un jugador que ha recibido incomprensiblemente infinidad de críticas negativas, cuando bajo mi modesto punto de vista, estamos ante un jugador tácticamente perfecto y con un espíritu de equipo indiscutible. Sumándole a todo eso una condición física excelente, estamos ante un JUGADORAZO.
No en vano, ha acabado jugando con todos los técnicos con los que ha trabajado.
Quizás su juventud y su prematuro salto hacia un país y una liga como la Premier jugó en su contra. Hoy por hoy, ha superado todas esas vicisitudes.
¡Lucas Centenario!
Grande Luquitas y un gran twittero, habría que mandarle el articulo a @LucasLeiva87,no?
Creo que Lucas es ese jugador que siempre debe tener todo club que se precie.
Siempre debe haber alguien que haga el trabajo sucio, que esté ahí para recuperar balones e intentar jugarlos rápido y en nuestro equipo es Lucas.
Ha ido creciendo futbolisticamente y creo que ahora mismo es fundamental en el sistema.
Creo que cuando Carroll se recupere, puede que Maxi se siente en el banquillo.
Yo tengo claro que estamos ante un gran jugador, y que el Villarreal le este tentando no hace más que confirmarmelo.
Creo que hay dos factores que ha jugado en su contra. Primero, que le ha tocado ser Xabi Alonso y Mascherano juntos, y eso es imposible. Y después, el mito de los jugadores brasileños de fantasía y desborde. Creo que si fuera alemán, por ejemplo, no se le juzgaría con tanta dureza.
Creo que esta temporada esta demostrando que puede jugar con el Liverpool, para mi es un buen jugador (grande creo que aún no lo es). Espero que cuando entré Carroll dejen en el banquillo a Maxi.
Pol
GRANDE LUCAS, y lo que le falta por crecer