
Joey Jones y la historia detrás de un banner
enero 3, 2014 10 Por George Olmos“Joey eats frogs legs “
Joey Jones no fue un jugador más que pasó por el Liverpool. El lateral izquierdo galés no estaba especialmente dotado técnicamente, ni tampoco se pasó toda la vida en el club red (tres años, de
1975 a 1978), pero su nombre sirvió de inspiración para una bandera que representa perfectamente la peculiariadad y el ingenio de la fiel hinchada liverpudlian. Por lo visto, fue un jugador muy querido por la parroquia local por la entrega que proponía en todas sus apariciones.
1975 a 1978), pero su nombre sirvió de inspiración para una bandera que representa perfectamente la peculiariadad y el ingenio de la fiel hinchada liverpudlian. Por lo visto, fue un jugador muy querido por la parroquia local por la entrega que proponía en todas sus apariciones.
A pesar de ser galés, llevaba muy dentro el color rojo. Tanto, que incluso se hizo un tatuaje con el escudo del club siendo un crío (tatuaje que tuvo que quitarse por razones médicas).
Formaba parte de la plantilla que hizo historia en 1977, al ganar la primera de las cinco copas de Europa que adornan
el glorioso palmarés red, ante el Borussia de Monchengladbach en Roma.
el glorioso palmarés red, ante el Borussia de Monchengladbach en Roma.
El camino hasta la final no fue fácil, enfrentándose en cuartos al St. Etienne francés y en semifinales, al Basilea
suizo.
suizo.
La eliminatoria contra el St. Etienne fue especialmente dura. De la ida en Francia, los reds trajeron un peligroso 1-0 en contra. Para la vuelta, Anfield debió vestirse con sus mejores galas. No en vano, tocaba remontada. Remontada que llegó en el minuto 84 con un gol de Fairclough, ante el delirio local. Fue el definitivo 3-1. Según testigos, en el Kop apareció una bandera con el texto “Joey eats frogs legs”, o sea, “Joey come ancas de rana”. La gracia del asunto consiste en que el término «frog” en inglés se usa para referirse despectivamente a los franceses.
La semifinal fue mucho más plácida, derrotando al Basilea por un global de 6-1. En estas, aguardan los alemanes en la gran final de Roma. 20.000 hinchas red se trasladan hasta la capital romana. Entre ellos, algún cachondo con alma de poeta beodo que tuvo una brillante y tronchante idea para idear una bandera (fondo rojo con texto en blanco, como
mandan los cánones banderiles reds), aludiendo, por un lado, al bueno de Joey y, por otro, el duro camino hasta la final. Y todo con un trasfondo culinario. El texto rezaba “JOEY ATE THE FROGS LEGS, MADE THE SWISS ROLL, NOW HE’S MUNCHING GLADBACH”, algo así como “Joey se comió las ancas de ranas, hizo brazo de gitano (como nosotros conocemos el “Swiss roll”), ahora está masticando al Gladbach” (quizás, en castellano pierda algo de gracia).
mandan los cánones banderiles reds), aludiendo, por un lado, al bueno de Joey y, por otro, el duro camino hasta la final. Y todo con un trasfondo culinario. El texto rezaba “JOEY ATE THE FROGS LEGS, MADE THE SWISS ROLL, NOW HE’S MUNCHING GLADBACH”, algo así como “Joey se comió las ancas de ranas, hizo brazo de gitano (como nosotros conocemos el “Swiss roll”), ahora está masticando al Gladbach” (quizás, en castellano pierda algo de gracia).
La bandera debió dar suerte al LFC, ya que se impusieron en la final por 3-1. Pero su importancia va mucho más allá: marcó el comienzo de esa tradición tan arraigada en el club de confeccionar ingeniosas e hilarantes banderas. Tradición que llega hasta nuestros días y que goza de muy buena salud.
Para hacernos una idea de la importancia de esto, dos apuntes: por un lado, la bandera se expuso en el museo del LFC junto con aquella Copa de Europa, como si fuera un trofeo más. Y, por otro, se han hecho camisetas con ese texto, incluso se ha publicado un libro de banderas reds usando como título este impagable texto.
La bandera pudo volver a verse en el último partido del Kop con gradas de pie, en 1994. Seguro que el bueno de Joey Jones estará orgullosísimo de ello. YWNA, est. 1892 .
CategoríaAnfield Legends
Cada día que leo un post sobre alguna leyenda del LFC, aprendo algo nuevo. Gran trabajo y genial post.
Gran trabajo y gran post, es bueno cada tanto recordar viejas historias de lo fantastica que es The Kop con los jugadores.
El rumor de hoy indica que el Liverpool establecio charlas con el agente de Mata para saber la situacion de dicho jugador.
Se confirma la baja de Morgan, firmo con el Yeovil hasta 2016, se marcha libre del club.
Gracias Iñigo.
No conocía la historia sobre el banner, pero es algo realmente muy interesante y curioso.
YO SOLO ESPERO Q FICHEN 2 JUGADRES AUNQUE SEA ESO PQ LA PREMIER ESTA REÑIDA Y HAY Q TENER ABRIGOS EN EL CLOSET, O SEA ESTA MUY CORTA LA PLANTILLA , ESO ES ESPERANDO Q D.S REGRESE EN OPTIMA FORMA FISICA.YNWA
YO SOLO ESPERO Q FICHEN 2 JUGADRES AUNQUE SEA ESO PQ LA PREMIER ESTA REÑIDA Y HAY Q TENER ABRIGOS EN EL CLOSET, O SEA ESTA MUY CORTA LA PLANTILLA , ESO ES ESPERANDO Q D.S REGRESE EN OPTIMA FORMA FISICA.YNWA
Espero que no nos arrepintamos por la baja de morgan, es de esos pocos jugadores que huelen los goles, osea que pueden no hacer nada en todo el partido pero si tienen una no la desperdician (como chicharito hace unos años), o hacer lo que el Bayen hizo con Henri Can, compañero de Yesil en la seleccion sub-17 que lo vendio al bayern leverkusen con opcion de recompra.
Es interesante saber que esa bandera llegó a ser exhibida en el museo junto con la copa. Gran anécdota nos has contado, gracias Iñigo.
Gran historia, gracias por compartir esta gran lectura.
Que hermosa y apasionante es la historia de nuestro club.
Conocen alguna web para conseguir libros sobre los Banner? Aparte de ebay y Amazon….