Hasta siempre, Seve.
mayo 7, 2011Actualmente es fácil citar los nombres de deportistas españoles que son reconocidos a nivel mundial por sus logros. Rafa Nadal, Alberto Contador, Pau Gasol, Fernando Alonso, Jorge Lorenzo o la selección española de fútbol, entre otros, son protagonistas semana tras semana de titulares en los más prestigiosos medios de comunciación a lo largo y ancho del globo. Hubo un tiempo en que este hecho, que hoy nos parece de lo más habitual, era algo extraordinario e inimaginable. Tan sólo nombres como Federico Martín Bahamontes, Manolo Santana o Angel Nieto, tenían hueco en esos titulares.
Severiano Ballesteros irrumpió en esos titulares de un modo espectacular al convertirse con 22 años en el ganador más joven en ganar el Open Británico en el año 1979, con un golpe histórico y magistral en el hoyo 16, saliendo desde uno de los parkings del Royal Lytham and St. Annes que todavía hoy recuerdan los aficionados del golf como uno de los golpes más magistrales que se haya dado jamás en la historia. Curiosamente, mientras Seve era aclamado e idolatrado en todo el mundo, en España la gesta no tuvo ningún tipo de eco. A su regreso con el trofeo a España, la Guardia Civil pretendía quedarse el trofeo en la aduana del aeropuerto.
Severiano Ballesteros era un auténtico ídolo en el Reino Unido. La imagen que encabeza este post, se convirtió en todo un icono en el mundo del golf. Un Seve triunfal, puño en alto y eufórico tras envocar un putt épico que le daba su segundo Open Británico en 1984. Su trascendencia entre el pueblo británico era tal, que incluso la Football Association cursó una invitación para que viviera en el palco de Wembley la final de la primera Copa de Europa conquistada por su club de fútbol, el FC Barcelona.
Todo ello quedó testimoniado en un documental producido por Canal + y dirigido y presentado por el exjugador del Liverpool FC, Michael Robinson. Bajo el título de «Seve sigue su camino.» se aprecia al verdadero campeón que habitaba en la persona de Severiano Ballesteros. Un documental imprescindible, no solo para los amantes del golf, sino para los amantes de la vida. Os ofrecemos el spot del documental, además de los enlaces para visualizarlo en su totalidad, dividido en 6 partes.
Informe Robinson: SEVE SIGUE SU CAMINO 1/6
Informe Robinson: SEVE SIGUE SU CAMINO 2/6
Informe Robinson: SEVE SIGUE SU CAMINO 3/6
Informe Robinson: SEVE SIGUE SU CAMINO 4/6
Informe Robinson: SEVE SIGUE SU CAMINO 5/6
Informe Robinson: SEVE SIGUE SU CAMINO 6/6
Que descanse en paz
Deportista irrepetible. Descanse en paz.
Recomiendo a tod@s la visualización del documental que os enlazamos en el post en 6 partes. Es una auténtica lección de vitalidad y superación.
Desafortunadamente, la enfermedad le venció.
Descanse en paz.
Fue un gran deportista, pero mejor persona.
El informe Robinson sobre él, es impresionante, es una pena que no haya salido victorioso después de tanta lucha, pero al menos se fue luchando hasta el final.
Hasta siempre Seve.
Que descanse en paz el amigo, ya no va a sufrir,
David Z.
Descanse en paz.
Seve era hincha confeso del Real Racing Club. Su última aparición pública fue en El Sardinero viendo al equipo de sus amores. Desconozco la razón de que en muchos lugares aparezca el nombre del Barcelona en lugar del Racing. Precioso el reportaje.
Kenny sobre Seve:
http://www.liverpoolfc.tv/news/latest-news/kenny-s-tribute-to-golf-legend
AJ23