El momento de Curtis Jones por @Coque_PL

El momento de Curtis Jones por @Coque_PL

mayo 6, 2023 0 Por Esto es Anfield

Curtis Jones: rendirse nunca, retroceder jamás

 

Por @Coque_PL

Mucho se ha escrito en las últimas fechas sobre el nuevo rol de Trent Alexander-Arnold, los históricos registros goleadores de Mohamed Salah, la sensibilidad entre líneas de un Cody Gakpo que sigue recordando al mejor Roberto Firmino, el pico de forma de Fabinho y la pelea por unos puestos europeos a los que el Liverpool, finalmente, parece agarrarse, pero hoy ponemos la lupa sobre uno de esos personajes sin los que sería complicado explicar y entender la racha reciente del equipo y los buenos resultados: Curtis Jones.

 

Porque sí, el canterano Scouser se ha asentado de manera definitiva en el XI de Jürgen Klopp y atraviesa el que es, con total seguridad, su mejor momento desde que llegó al primer equipo. Alguno pensará que ha tardado bastante, que ha sido un proceso lento y que en algún momento del camino lo mejor hubiera sido enviarle cedido para que ganara experiencia y ritmo competitivo, pero cabe recordar que el chaval, porque no deja de ser joven, acaba de cumplir veintidós años (el 30 de enero) y tiene toda su carrera por delante. Ha dado pasos en la dirección correcta y, después de agachar la cabeza y trabajar para el equipo, ha recibido oportunidades para demostrar su talento. Lo tiene y es válido, eso es algo que nunca ha estado en duda.

 

Hace no mucho tiempo, Jürgen confesó en rueda de prensa que, a su llegada a la primera plantilla, Curtis tuvo que adaptarse mentalmente y aprender a convivir con un nuevo estatus, que no era ni mucho menos el de ‘estrella del equipo’. Al fin y al cabo ese había sido su cartel en todos los niveles de la cantera, desde que llegó al club con nueve años en 2010 hasta que fue nombrado mejor jugador de la Premier League 2 disputada por filiales en la temporada 2019/20. En su trayecto, además, se convirtió en el máximo goleador histórico del juvenil en la UEFA Youth League (Champions League en formato adolescente), con 13 goles en 18 apariciones.

Números muy destacados que en la historia de la competición le dejan, sin ser delantero, en el segundo escalón a nivel goleador, solo superado por tres futbolistas (Charlie Brown del Chelsea, Roberto Núñez del Atlético de Madrid y Borja Mayoral del Real Madrid) e igualado con Timur Zhamaletdinov, del CSKA Moscú ruso, y Aaron Leya Iseka, del Anderlecht belga. Al menos hasta que quiera Oakley Cannonier, que pisa fuerte a su paso y ya acumula 7 goles en apenas 4 apariciones en esta competición. El paso de Curtis Jones por la Academy prometía emociones fuertes y noches inolvidables.

 

¿Por qué algunos han renunciado ya a ellas? Tanto él como nosotros, la afición, estamos a tiempo de vivir muchas de ellas.

En el vestuario ha encontrado, desde el primer momento, líderes y modelos como Jordan Henderson y James Milner. Referencias que le han ayudado a moldear su carácter, reconducir su comportamiento y estar preparado para las batallas de primer nivel, esas que no admiten ni un segundo de desconexión y siempre exigen lo mejor de uno mismo. Ha estado bien rodeado, eso está claro, pero también es evidente que ha habido una evolución personal que le ha permitido llegar a este punto. Un crecimiento individual que, seguramente, vaya de la mano con la edad. Se trata de algo natural. En ese contexto, solo era cuestión de tiempo que floreciera todo el fútbol que esconden sus botas.

Ahora encadena 7 titularidades en Premier League por primera vez en su carrera, en una secuencia de partidos que ha incluido como rivales a Chelsea, Arsenal y Tottenham, en las que ha marcado y asistido en momentos fundamentales: entregándole el 1-3 a Diogo Jota en Leeds cuando más apretaba el conjunto de Yorkshire y abriendo el marcador a los 3 minutos para desatar la tormenta Red y comenzar a aplastar al Tottenham londinense. Dos partidos en los que el Liverpool, en una racha inmaculada de resultados que asciende ya hasta las cinco victorias consecutivas y siete partidos invicto, se llevó la victoria.

 

Este último ante el Tottenham, además, siendo un gol con un sabor tremendamente especial, al tratarse de una conexión entre futbolistas de la Academy del Liverpool nacidos en la misma ciudad: Trent & Curtis. Una particularidad que no se producía en el club desde mayo de 2015, cuando el Stoke City nos aplastó 6-1 en la despedida de Steven Gerrard y Rickie Lambert fue capaz de conectar con el eterno capitán Red para marcar el único gol de la tarde a nuestro favor, el último de los 121 que ‘Stevie G’ clavó en la máxima categoría del fútbol inglés.

Steven Gerrard sería su entrenador en categorías inferiores

El momento de forma de Curtis es impecable. Ante el Arsenal, por ejemplo, fue el primer futbolista del equipo que supo leer la intensidad que requería el partido y un momento de genialidad personal en el área rival, en forma de taconazo, desatascó una jugada que acabó en el 1-2 de Salah. Momento de partido. El ’17’ apareció y nos impulsó hacia la remontada que estuvimos tan cerca de certificar. Y es que en las últimas semanas ha sido una constante aquello de mirar el televisor y ver sus rizos de un lado para otro, sin parar, sin levantar el pie del acelerador. Y si su fútbol siempre se ha caracterizado por la calma y la sangre fría, ahora está corriendo como nadie. Como nunca, prácticamente.

 

 

Es probable que no haya otra forma de meter la cabeza en las alineaciones de Klopp y sumar apariciones como futbolista de este Liverpool, al menos en esa posición. Curtis ha sabido interpretarlo y ahora, cuando los medios de comunicación y diversos periodistas no dejan de asociar a nuestro club con centrocampistas creativos que pueden adueñarse esa zona del campo, comienza a recoger los frutos del trabajo bien hecho.

 

Interior, mediapunta, falso extremo, apoyo en la base de la construcción cerca del pivote… No son precisamente pocas las funciones que desarrolla por partido. Vamos a arrojar un poco de luz sobre ellas:

En el nuevo esquema, cuando Trent adelanta su posición para jugar en el centro del campo a la altura de Fabinho y detrás se forma una línea de 3 centrales improvisada, Curtis parte como interior. Es su posición habitual, la que acostumbra a ocupar desde su ascenso a la élite, la más natural para él. Se siente cómodo, tiene el compromiso necesario para cargar sus piernas en el retorno defensivo y está dotado con la creatividad necesaria para acercarse al balcón del área. Una zona intermedia que le permite mirar hacia las dos áreas.

Pero el juego fluye y las posiciones, a menudo, se quedan en un papel desde el que raramente se puede transmitir todo lo que sucede en un partido. El colectivo se mueve. Y como consecuencia, Curtis encuentra espacios en los que seguir creciendo dentro de las partidos. La banda zurda es probablemente su preferida. Aprovecha los vacíos que crean la nueva posición retrasada de Robertson, con menos vuelo, y los desbordes de Luis Díaz, Darwin Núñez o Diogo Jota. Sabe desenvolverse, asociarse y hacer daño. Para el recuerdo su golazo ante el Everton en FA Cup en enero de 2020, precisamente desde ese sector. Su gran momento con la camiseta del Liverpool hasta la fecha.

 

Por último, y no por ello menos recurrente, Jones siempre ha sido un futbolista muy involucrado en la construcción de la jugada. Cerca de la base. A pesar de la presencia de Trent, al que en el último encuentro ante el Fulham vimos más arriba de lo habitual, Curtis no rehuye la responsabilidad y también ha tenido tramos en los que ha dado dos pasos hacia atrás para asistir a Fabinho en la organización del equipo. Técnicamente está capacitado para ello y en caso de pérdida entrega sus dos piernas y sus dos pulmones a la hora de asistir en el repliegue defensivo.

Matices y variantes que le convierten en uno de los futbolistas más destacados del momento en la dinámica ‘Red’. Es por ello que se ha ganado un puesto en el equipo y vive sus mejores partidos en el club. Ahora mismo, incluso, pasando por encima de pesos pesados como Thiago en la rotación… Poca broma.

 

Será clave ver hasta qué punto es capaz de prolongar este estado de forma y, un año más, la pretemporada dentro de un par de meses se antoja clave para dibujar su futuro. Si bien es cierto que no faltarán los rumores que le sitúen fuera de Liverpool, Curtis Jones sigue empeñado en despejar las dudas y demostrar que esta es su casa no solo por haber nacido aquí, sino porque su fútbol puede estar a la altura de una entidad de la magnitud y el volumen del Liverpool.