
Boxing Day o la época donde el futbol es lo más importante
diciembre 26, 2022Una navidad en rojo y blanco con un balón rodando
Por George Olmos (@george_olmos)
La Navidad es tiempo de paz y alegría. La gente quiere relajarse en casa con sus seres queridos. La gente come y bebe y disfruta de la paz y la tranquilidad. Pero al otro lado del Canal de la Mancha es la época más ajetreada del año para los futbolistas profesionales. Navidad y Año Nuevo es la época en la que los partidos se suceden sin descanso. Casi más rápido que Papá Noel repartiendo regalos. Los jugadores pasan muy poco tiempo con sus familias. La tradición de jugar muchos partidos en Navidad viene de lejos y es una tradición que la mayoría quiere mantener. Al menos los aficionados, no así los managers y jugadores.
Cuando los jugadores extranjeros empezaron a acudir en masa a Inglaterra para practicar su oficio, algunos de ellos empezaron a hablar de que querían tomarse un descanso invernal. Pero a las autoridades futbolísticas no les gustó la idea. Así que es probable que las Navidades y el Año Nuevo sigan siendo la época más ajetreada del año cuando el balón rueda. En Gran Bretaña es una tradición familiar ir a ver un partido en Navidad. Esto significa que los clubes de fútbol reciben mucha gente a través de los torniquetes, durante las fiestas, y dinero en el banco.
La tradición dice que se juegan hasta cuatro jornadas, en las cuatro divisiones, durante las fiestas. El Boxing Day siempre es un día festivo. Nochebuena también puede ser jornada si es sábado. El día de Año Nuevo también es un día popular, pero eso puede depender del día de la semana en que se celebre el primer sábado del nuevo año, que normalmente también se utiliza para la tercera ronda de la Copa de Inglaterra. Es tradición celebrar al menos una ronda entre Navidad y Año Nuevo.
Durante la mayor parte del siglo XX era normal jugar el día de Navidad y luego otra vez el Boxing Day. Durante mucho tiempo fue habitual que los mismos equipos jugaran en casa y fuera durante esos días festivos. No era raro que se produjeran grandes remontadas en esos partidos. El equipo que perdía el primero quizá ganaba al día siguiente y así sucesivamente. Como ejemplo, podemos fijarnos en los partidos navideños entre el Liverpool y el Arsenal en 1935. El Arsenal ganó 1-0 en Anfield el día de Navidad, pero un día después el Liverpool viajó a Londres y ganó 2-1 en Highbury.
Pero la Navidad más ajetreada para el Liverpool fue probablemente la de 1913. El día de Navidad, el Liverpool venció al Manchester City por 4-2 en Anfield. El Boxing Day jugaron los mismos equipos en Maine Road y el City se tomó la revancha con una victoria por 1-0. El tercer día de Navidad, el Liverpool y el Blackburn Rovers empataron 3-3 en feudo Red. Probablemente los jugadores del Liverpool tuvieron poco tiempo para hacer la digestión del pavo y el pudding durante las Navidades de 1913. Hoy en día apenas hay partidos en Nochebuena y nunca en Navidad. Probablemente la Nochebuena más feliz, para los aficionados del Liverpool, fue la de 1949. El Liverpool se impuso a su eterno rival por 3-1 en Anfield. Más de 50.000 personas acudieron a pesar de los preparativos navideños. Es probable que los hombres enviaran a sus esposas de compras mientras iban a Anfield. El Everton iba ganando al descanso. Pero Kevin Baron y Willie Fagan se encargaron de que la Navidad empezara antes con los ‘Kopites’. Willie marcó dos goles y Kevin uno. ¡Las Navidades en Liverpool sí que fueron rojas en 1949!.
Aquella locura de Boxing Day del 63
La última vez que el Liverpool jugó en Nochebuena fue en 1966. El Liverpool hizo entonces un buen viaje a la capital y venció al Chelsea por 2-1. A finales de los 80, la lista de partidos enfrentó al Liverpool y al Manchester United el día de San Esteban durante tres temporadas seguidas. Una coincidencia notable. En las Navidades de 1978, el Liverpool ganó 3-0 en Old Trafford. Ray Kennedy, David Fairclough y David Johnson marcaron. El año siguiente, el Liverpool ganó 2-0 en Anfield. David Johnson y Alan Hansen se encargaron de alegrar las Navidades a los aficionados del Liverpool. Un año después, ambos equipos empataron sin goles en Old Trafford.
El «regalo» de Franck Lock y John Evans.
Entre bambalinas tampoco hay tregua a pesar de que se acerca la Navidad. Los directivos y los miembros de la junta directiva suelen cerrar acuerdos justo antes de Navidad, como en cualquier otra época del año. No es de extrañar. Es la época en la que la gente hace sus compras navideñas. ¿Por qué no comprar uno o dos jugadores para meterlos en el saco? ¿Y si sucediera ahora con un tal Enzo y un tal Jude? La compra navideña más famosa del Liverpool se produjo probablemente en 1953. El día de Navidad, el Liverpool perdió estrepitosamente por 5-2 contra el West Bromwich Albion. El entrenador del Liverpool, Don Welsh, no se lo pensó dos veces y compró dos jugadores ese mismo día procedente del Charlton Athletic. El Liverpool estaba en apuros y había que hacer algo. Al día siguiente, el Boxing Day, volvieron a jugar los mismos equipos. El Liverpool jugó con sus dos nuevos fichajes, Frank Lock (£7,500) y John Evans (£12,500).
El fichaje de ambos, es la cosa más inverosímil, del planeta, pero que aquellos años no había, ni móviles, ni faxes y como mucho el correo del zar. Después de ayudar a la señora Welsh a llenar el calcetín de su hija Susan, de ocho años, el señor Welsh partió en el tren-cama de las 12.10 de la mañana hacia Londres.
Fue mientras se encontraba desconsolado en el andén desierto de la estación de metro de Euston, hacia las 8.45 de la mañana de Navidad, cuando recibió su primera «caja» navideña.
Allí estaba sentado Lock. El tren que le llevaba a London Bridge, de camino a Charlton, llegó y allí, en un vagón vacío, se sentó… Frank Lock, también de camino a The Valley. Había estado en el noroeste de Londres con los padres de su esposa.
Era una oportunidad demasiado buena para desaprovecharla y, cuando ambos llegaron al estadio, el Sr. Welsh casi había convencido al lateral de que se uniera al Liverpool.
Siguieron otras conversaciones con los dos jugadores (ninguno de los cuales jugaba contra el Bolton) y el entrenador Seed. A cinco minutos del final del partido, el acuerdo estaba cerrado. A continuación, los jugadores dieron la noticia a sus padres y se apresuraron a tomar el tren de las 4.15 hacia el norte, con el equipo del Charlton, para el partido de vuelta contra el Bolton.
El público del Liverpool no sabía nada de estos dos nuevos jugadores hasta que fueron presentados por la megafonía antes del saque inicial. Los periódicos no se publicaron debido a las vacaciones y, por lo tanto, la gente no tenía noticias de estas compras navideñas que había hecho Don Welsh. Los nuevos fichajes hicieron que al Liverpool le fuera un poco mejor. El partido terminó en tablas sin goles.
Pero bueno quedémonos con que los últimos cinco partidos que hemos jugado en Boxing Day, los malos augurios no han dado efecto y hemos ganado lo cinco:
2019 – Leicester City 0-4 Liverpool
2018 – Liverpool 4-0 Newcastle United
2017 – Liverpool 5-0 Swansea City
2015 – Liverpool 1-0 Leicester City
2014 – Burnley 0-1 Liverpool
En la Nochebuena de 1991 se cerró la venta de Steve McMahon del Liverpool al Manchester City. Steve tuvo suerte de no tener que mudarse de casa antes de Navidad porque no hay mucha distancia entre estas dos ciudades. El 23 de diciembre Roy Evans hizo desfilar a Brad Friedel ante la prensa, ¡un astuto regalo de Navidad de un millón de libras! Brad se puso adornos navideños alrededor del cuello en lugar de una bufanda del Liverpool cuando posó para la prensa. También se puso un gorro navideño como Papá Noel. Una buena elección ya que lleva los colores del Liverpool. Ahora esperaremos que Papá Noel traiga muchos puntos al Liverpool estas Navidades. Al menos Papá Noel viste de rojo. ¡Feliz Navidad! Y esperemos que os haya gustado el post y ahora disfrutar del Boxing Day y de los regalos.